Btt Tarazona de La Mancha’23

Antes de que asomen las primeras luces del alba ya voy al volante, escuchando a Rammstein. La jornada de este domingo ha comenzado muy pronto. En el camino tengo tiempo suficiente para ir organizando ideas y sensaciones. El domingo pasado en Liétor sufrí uno de los percances más peculiares y dolorosos que he padecido en competición: un pinzamiento de menisco en la rodilla derecha. A pesar de ese abandono estoy pleno de fuerzas y ganas para afrontar mi tercera competición albaceteña. Los parabienes de Begoña Hernández, mi fisioterapeuta, son la mejor fuente de energía de la que puedo disponer esta mañana.

Sigue leyendo

Btt Pozo Cañada’23

Este año comienzo, deportivamente hablando, de una forma totalmente inusual para mí, me he inscrito en el Circuito Btt de la Diputación de Albacete 2023. Consistente en un conjunto de competiciones en el que habrá pruebas con distancias entre los cuarenta y los cuarenta y cinco kilómetros, de sesenta, y algún que otro gran fondo de más de cien kms. También diferencian las que son de un nivel alto tanto técnica como físicamente, a las que llaman pruebas de montaña, que además puntúan en una categoría propia. Extrañamente me he lanzado a la aventura y soy el dorsal n° 1654, número que me acompañará anclado con unas bridas a mi manillar durante todo el año.

Sigue leyendo

8° TRIATLÓN DE MONTAÑA COFRENTES’22

Esta va a ser mi segunda participación en un evento tan peculiar y divertido como es el maratón de montaña de la localidad de Cofrentes, en donde no sólo hay que pedalear por el monte y correr, sino que también hay que pelear con la pala a bordo de un kayak bajando el río Cabriel.

La edición anterior a la que asistí, fui acompañado por Robert Rulos, fiel compañero de batallas deportivas de la década pasada. A día de hoy la paternidad le tiene reservadas a diario pruebas más exigentes que esta, así es que en este dos mil veintiuno he conseguido engañar al bueno de Antonio Javier para que siga mis pasos y no muera en el intento, pues lleva todo el año alejado de los entrenamientos, a la par que gesta la tercera edición de su buque insignia: Ricote Extreme.

Sigue leyendo

GRAN FONDO MTB SIERRA DE ALCARAZ ’22

Nuevamente me reúno muy temprano con los dos hermanos Conesa: Pepe y Miguel. Hoy toca una nueva aventura por tierras albaceteñas. Hace poco nos desplazamos hasta Peñascosa, en la misma provincia, pero el evento se suspendió y nos quedamos con las ganas de conocer aquellos lares, hoy nos vamos a desquitar, Alcaraz está a tiro de piedra y los rincones serranos son los mismos. BIKE MASTERS vuelve a las andadas.


Estivamos con sumo cuidado las tres bicicletas en el furgón de nuestro Máster Plus, y ponemos rumbo a la aventura. La luna nos tiende su manto y a lo lejos algún rayito de luz comienza a vislumbrarse por el horizonte. Estos madrugones tienen un halo mágico. El día comienza y nuestra próxima competición está a unas horas de arrancar: GRAN FONDO MTB SIERRA DE ALCARAZ, modalidad 60kms. La versión de 160 kms la dejaremos para años venideros. Es nuestra primera toma de contacto con el Circuito Btt de la Diputación de Albacete, por lo menos en mi caso y creo que en el de Miguel Ángel también.

Sigue leyendo

TITÁN DE LA MANCHA 2022

Hoy toca rememorar una épica aventura por tierras cervantinas, emulando los trotes de Rocinante o más bien de Rucio, el astuto borrico de Sancho, en mi caso. Hace más de una década que no piso tierras manchegas. Una vez alojado en el hotel, donde dejo a buen recaudo mi bicicleta, me vuelvo a poner al volante para desplazarme desde Tomelloso a Alcázar de San Juan. El motivo de hallarme aquí es mi inscripción en: Titán de La Mancha 2022 versión 100kms. Una bonita carrera a la que le tengo echado el ojo desde hace años, habiendo llegado a inscribirme en dos mil diecinueve para correr la versión ultra maratón (200kms) pero mi paso por el quirófano en dos ocasiones, para enderezar mi enteca rodilla derecha me lo impidió. Hoy tengo las articulaciones listas para el combate y así lo voy a dejar patente, aunque en una distancia menor, no quiero tentar al diablo y prefiero ser conservador.

Sigue leyendo

La Marabelix 2022

Las líneas blancas de la mediana se suceden de forma interminable, nadie circula a estas horas por la autovía. Hoy vamos camino de la ermita de la Consolación en Iniesta (Cuenca). Un importante madrugón el que nos hemos dado hoy, estamos a más de dos horas de casa. Pepe Conesa al volante, Miguel (su hermano) y yo de acompañantes.

Nos inscribimos hace más de un mes en un evento llamado: “La Marabelix”, que consiste en un recorrido de noventa kilómetros por sendas interminables, según cuentan sus organizadores y algunos de los participantes de la primera edición. El desnivel acumulado positivo no es nada desdeñable, algo menos de mil novecientos metros. Ruta con tintes de dominatrix bien ceñida en vinilo castigador. Dejemos que nos fustigue con sus endiablados senderos.

Sigue leyendo

La Sagra Mtb Race’22

Quiero puntualizar que esta carrera se ha convertido en una de las joyas que todos disfrutamos atesorando en nuestro palmarés deportivo. Otro matiz personal que añado a esta crónica es recordar que cuando la disputé por primera vez, hace cuatro años, mi estado de salud estaba muy mermado, era nesciente de padecer una infección de orina, y mi cuerpo iba totalmente descompuesto en su interior, hoy, me presento ante este Gigante con sombra de Molino: fuerte, empoderado, animado y con toda la fuerza que cualquier Alonso Quijano pudiera poseer a la hora de alzar su lanza y su alma en pos de la justicia serrana.

Me hubiese gustado pernoctar el fin de semana en La Puebla de Don Fadrique pero las obligaciones familiares me han hecho recoger a Pepe a las seis de la mañana en Ceutí, cargar sus pertrechos, la bicicleta, y ponernos rumbo a la aventura, así que en el mismo día vamos a ir, competir y echar la siesta en casa unas horas después.

Sigue leyendo

IV MARCHA BTT ORIHUELA 2022

Los días de lluvia lo han dejado todo anegado, parece que vivimos en la cornisa cantábrica en vez de en el sureste peninsular. Varias semanas de aguas abundantes y constantes han transformado nuestros paisajes polvorientos de color esparto y albero leonino en bodegones preñados de verdes frondosos. Mires donde mires hay florecillas preciosas luciendo sus policromados pétalos, engalanando nuestra Murcia Bella y a nuestra vecina La Vega Baja alicantina.


Ahí es donde vamos a comenzar nuestra andadura los BIKE MASTERS, en la «IV Marcha Btt Orihuela», concretamente en las postrimerías del embalse de la Pedrera en Torremendo.

Sigue leyendo

I VOLCAT «Platja d’aro»

                Atrás han quedado muchos momentos amargos, difíciles, llenos de incertidumbre, aciagos, sembrados de dudas y temores. Los últimos cuatro años han conformado un estado de sequía deportiva en el que las lesiones, quirófanos, salas de rehabilitación, ejercicios gerontológicos en piscina, y extraños virus chinos, han desolado mi espíritu aventurero. Hoy, si los astros se alinean bien, los dioses me dan sus bendiciones y mis piernas rompen esa pátina lúgubre y nada deseada que las cubren: Sincrolador “aventurero incansable”, va a cincelar una nueva página de su destino a golpe de kilómetros, montañas despiadadas, panorámicas insuperables, sudor y mucho coraje. Cierto es, y justo también, que debo comentaros que paralelamente a todos estos nefastos adjetivos anteriormente citados, ha habido un maravilloso elenco de personas que me ha hecho la vida más fácil, agradable e incluso divertida. Han estado férreas e incólumes a mi lado, a las duras y a las muy duras, así que poco a poco en la narración de estas, mis dos primeras carreras de la temporada, iré agradeciéndoles mi resurgir de la mejor manera que sé: juntando palabras.

Etapa 1ª, día sábado.

Sigue leyendo

La Casa de la Noguera

– ¡Qué fría!
Es lo primero que siento al tocar el grueso caño de agua que sale de la fuente con mis manos. Ahueco mis palmas y refresco primero mi boca, después mi cara y sin pensármelo dos veces meto la cabeza bajo el chorro de agua del manantial. Siento que todo dentro de mí comienza a fluir con más fuerza, con brío. Me invade un frescor maravilloso.

Sigue leyendo

Navela Trail ’19

Hoy es mi segunda andadura montaraz en esta nueva etapa deportiva y vital. A la que me estoy enfrentado con uñas y dientes, ya que una pátina de pereza, molicie y desánimo ha cubierto mi incólume ánimo deportivo los últimos dieciocho meses de convalecencia. Quienes me conocéis sabéis que rendirme: ¡Jamás! Así que acompañado de mi buen amigo Mario Lorente, voy a recorrer algunas de las coquetas sendas que este Valle de Ricote guarda celosamente. Sigue leyendo

La rambla del Carcelín de Ojós.

Hoy estreno compañeros de ruta.

El  espeso y amargo sabor de un café amalgama amistad, curiosidad, expectativas, buenos deseos y una amena conversación a tres. Eduardo y Mario, van a conocer en la jornada de hoy  uno de los bellos rincones que esconde y guarda celosamente el Valle de Ricote. Donde como si fuese un endiablado crisol  se entremezclan endemismos botánicos, curiosidades entomológicas, un sinfín de pajarillos que harían disfrutar a cualquier ornitólogo, lecciones magistrales de geología y el inevitable paso del hombre por unos predios cargados de historia.

Sigue leyendo

La ventana.

Estar vivo conlleva movimiento continuo. Consecuencia directa de ello es nuestra curiosidad, la necesidad de conocer, el afán por descubrir experiencias que nos aporten placer. En este vaivén diario afrontamos cambios drásticos: cambios de trabajo, de actividad deportiva y por avatares de la vida, cambios de domicilio.

  Sigue leyendo

La caja.

Apenas despuntan los primeros rayos de luz de la mañana. Se acaba la primavera, y las lluvias de abril han empapado la sierra, dando de beber a tantas raíces adormecidas tras el invierno, que es difícil imaginar cual ha sido el efecto revitalizante que han producido en esas leñas vivas, subterráneas y pilosas.

Sigue leyendo

Sierra del Castillo Trail’18

La mañana montaraz acaricia mi faz nada más abrir la puerta del coche. Estoy en Ulea, a los pies de la sierra del Castillo. Bello baluarte pétreo que defiende a la “Bella Prisionera”, que así es como antiguamente se referían cuando hablaban de esta joyita del Valle de Ricote. Sierra que parapeta a otra más rotunda: La Navela.

La piel se me eriza suavemente al quitarme la sudadera y sentir el abrazo del sol, el olor a cañaveral y  vergel. Contra un bello murete bien encalado hago unos estiramientos suaves, los propios para indicar a mi cuerpo que nos vamos a poner en marcha en breve. Frente a mí contemplo Villanueva del río Segura, otra postal en este idílico y bucólico valle antaño oasis morisco.

Sigue leyendo

Gigante de Piedra 2018

  Aquí estoy, en el vagón de cola, cómo de costumbre en mí a la hora de salir en una competición. No importa, no voy a disputar el podium, tengo tiempo de ponerme en carrera y  alcanzar mi posición. La tímida mirada de la luna es mi compañera a pesar de estar rodeado por más de seiscientas almas. Mi cuerpo sufre oleadas de emociones: nerviosismo, tensión, miedos, anhelos, deseos, retortijones (esos nunca faltan en la línea de salida por muchos años que pasen), esperanzas de acabar incólume y ganas de dar la primera pedalada.  Mi corazón no sabe como comportarse, teme latir demasiado rápido, sufre por no dar la talla cuando sea necesario, se amontona y tropieza consigo mismo torpemente, la pantalla del gps es como un bingo, las cifras suben y bajan atolondradamente. Respiro profusa y hondamente, necesito relajarme. Siento como un temblorcillo se ha apoderado de toda mi musculatura. Castañeteo levemente mis dientes mientras escucho la voz de Manolo Mallol, pidiéndonos un minuto de silencio por un compañero, que ya sólo puede pedalear en el azul más inmenso y celestial.

Sigue leyendo

101 kms de La Pila

Íbamos a ser tres jinetes emulando a los del Apocalipsis, tres locos sobre monturas de carbono herradas con tubeless, tres aspirantes jugando a ser gigantes de piedra con almas de pecador. Tres ciclistas con hambre de kilómetros, ganas de sufrir hasta la extenuación, almas con ganas de conocer el cansancio y también descarnarse en el fuego del dolor. Pero el libro del destino no ha querido que en sus páginas pueda escribirse el nombre de Emilio esta mañana. Un catarro y las bajísimas temperaturas han hecho que este aspirante a gigante pétreo se quede al calor de las calderas de Pedro Botero en el Averno, en ciernes de recuperarse para estar exultante para la próxima cita.

Sigue leyendo

Domadores de Volcanes (etapa II)

TINAJO – ÓRZOLA, etapa II

He pasado una muy mala noche, no he podido dormir mucho. Las piernas las he sentido como si estuviesen llenas de hormiguillas que corretean por el interior. Mis jugos gástricos han estado jugando con la cena traviesamente, mis pensamientos amontonados y desmadejados. Nervios también hay que echar a este puchero insomne, una receta explosiva si te acuestas temprano con la intención de descansar y desear afrontar el nuevo amanecer con fuerzas y energías renovadas.

Sigue leyendo

V Desafío El Calar del río Mundo

Capítulo I

“El tesorillo de Riópar”

salida 1  Aún no he abierto los ojos, yazco cómodo, caliente, bajo mi túnica de lana, arrebujado en el contubernio frente a mis compañeros de centuria. Apenas voy siendo consciente de que la jornada arranca, la luz inunda mis ojos y poco a poco voy desperezándome. Hoy tengo una ardua y complicada misión que acometer. Ser rápido y resistente hace que me elijan siempre para este tipo de misiones. No puedo esperar al toque matinal, he de presentarme ante el centurión y el pilus prior más veterano que hace de Comandante de nuestra cohorte, me darán las instrucciones de mi secreta misión y me asignarán dos compañeros procedentes de otras provincias del Imperio. Ioannes e Icum, son quienes van a correr a mi lado, dándome relevos y fuerzas, hasta conseguir acabar nuestra misión.         Sigue leyendo

5º Triatlón de Montaña de Cofrentes

                Kashmir, de Led Zeppelin, inunda el interior de mi coche, esos acordes orientales mezclados con la luz del medio día primaveral, ilusiones, ansias de correr una prueba totalmente nueva para mí, la paz de quien viaja sin prisa, el calorcillo de unos poderosos rayos de sol y un paisaje que se aleja de Murcia para adentrarse en La Mancha montañosa, son  únicos, deleitantes, especiales, mis compañeros de ruta.           Sigue leyendo

Resumen fotográfico de 2016

Ha sido un año extraño, en el que las lesiones y accidentes han sido la tónica dominante. Muy a pesar de la desconcertante alineación de los astros, he conseguido rehacerme, rehabilitarme y llenarme de ánimos.

Año en el que he visitado la amarga hiel del dolor y el sabor de la miel, pues el mismo día que cumplí los cuarenta y cuatro años subí al podio por primera vez en mi vida, junto a Roberto del Fresno. Fin de semana que jamás olvidaré.

Ha sido una docena de meses plena de amigos y buenas rutas.

Espero y deseo que 2017 esté carente de lesiones,  rebosante de carreras, rutas, cervezas, mancuernas, dolor de piernas y sudores extenuantes inolvidables.

Os dejo un pequeño resumen fotográfico en el que os muestro al Sincrolador en estado puro.

img-20161003-wa0005-1-1

Sigue leyendo

La Morcuera 2016

dibujo-verityEs divertido ver cómo las nuevas tecnologías nos condicionan a día de hoy, de tal manera que cuando nos quedamos sin batería en el teléfono móvil podemos sufrir una mini hecatombe. Os cuento. Para comenzar esta nueva aventura, tuve que desplazarme hasta Colmenar Viejo, un precioso rincón de Madrid. Obviamente ya no son los tiempos en los que llevábamos la guía  Campsa o Michelín en la guantera del coche, y nos parábamos a ver esas sábanas desplegables de mapas cada dos por tres, que llenaban el asiento de la derecha y medio salpicadero de hojas indomables. Ahora, el gps de nuestro teléfono nos lleva al tórrido Averno si es eso lo que deseamos. Pues justo conduciendo por la M30, con un tráfico de viernes por la tarde, me quedo sin batería y dejo de seguir las indicaciones de mi aparatito para poder reunirme con Verity. Unos minutos antes de que la pantalla me ofreciese ese negro azabache tan brillante, vi que me quedaban unos veinte minutos para llegar a mi destino, pero claro, a ver quién es el valiente que adivina como salir airoso de semejante entuerto. La solución es conseguir un cargador para poder conectar el dispositivo al coche y poder continuar la ruta. Son casi las diez, y ya he pasado dos gasolineras cerradas, a ver si los astros se alinean y puedo hallar una en funcionamiento. No me queda otra opción que ser paciente y, conducir con todos los sentidos alerta, buscando una señal que me dirija a una estación de servicio abierta.

Sigue leyendo

Los Calares del Río Mundo’16

sandra1La generosidad de un amigo es el mejor activo que se puede gestionar en esta vida. Yo tengo suerte,  abusando de la vanidad, puedo decir a los cuatro vientos, si abriese una ventana sobre un barranco de cualquier lugar escarpado, que disfruto de muchos y maravillosos. De la mano de uno, que es hijo de estas montañas, compañero y hasta mi jefe, estoy  alojado a cuerpo de rey. Casa rústica, nueva, detalladísima, con ese ambiente que le confieren unos ventanales que al abrirlos por la mañana me impregnan de la magia de la montaña. Juan, difícil agradecerte todo con palabras. No puedo pedir mejor inicio. Otro, éste de mi pueblo,  al que siempre le tiendo mi agradecimiento sincero,  me ha prestado una bicicleta muy especial: FELT de 27’5 “ Plus. Una sencilla y grotesca máquina a primera vista. Curiosa cuando la manejas y, sacas la esencia que destila un cuadro  diseñado para ser goloso bajando y cómodo en el resto de los terrenos: JOHNBIKE, gracias, muchas gracias, siempre consigues hacerme disfrutar y divertirme muchísimo.

Sigue leyendo

III TransHighlands (etapa 2)

img-20161002-wa0002-1-1

Acabada la primera etapa, los cuerpos piden calor y descanso.

Una vez más vamos sobre las bicicletas con las mochilas a la espalda, los tres jinetes del sureste vamos en busca de fonda y mantel. Instalados, y bien escaldados bajo la ducha nos esclafamos en el comedor del  apartotel, y os digo bien, utilizando ese verbo tan propio de Don Pantunflo Picaporte, porque las piernas y los ánimos se han diluido junto al polvo de los caminos por el desagüe de la bañera, y no podemos hacer otra cosa que caer a plomo en las sillas del comedor y pedir una suculenta cena.

Sigue leyendo

III TRANSHIGHLANDS (etapa 1)

20161001_084943PRÓLOGO.

Rapsoda, poeta, cronista, bardo, etc… hay mil formas de sentirse a la hora de sentarse a escribir para contar a los demás algo soñado o vivido,  irreal o de este mundo. Difícilmente se puede superar el vocablo, “inefable”, a la hora de expresar lo que el autor experimenta cuando las letras fluyen una a una, jugueteando por sus párrafos y líneas, llenando y manchando páginas y webs, siendo capaz de hacer disfrutar al lector de lo que hay dentro de ese oculto personaje que es el autor.  Desde siempre se han contado viajes fabulosos, Píndaro los contaba de Jasón, Homero de Odiseo, Jenofonte los suyos propios, y yo, vuestro humilde bloguero  os cuento los periplos de Sincrolador, ese personaje que sobre una bicicleta descubre desiertos y montañas, bosques y páramos, baja por valles y surca planicies infinitas o tan sólo acompaña silente las aguas de cualquier río en su devenir diario hacia el anhelado mar. Hoy, son tres los viajeros  que, juntos, arrancan desde Benidorm camino a Puertomingalvo para afrontar dos estupendos días de ciclismo de montaña. En esta comitiva tenemos la magia de la juventud en Sergio, a Roberto, que al igual que Quirón,  sabio centauro, sabe todo lo que hay que saber sobre las dos etapas; no hay lugar a la improvisación, domina cada milímetro del recorrido con su gps, siéndonos tan útil como le fue el mascarón mágico de su nave a Jasón; y el redactor, quien con su fría cadencia intentará moderar bríos y sosegar momentos de arrebato.

Sigue leyendo

VI MARCHA BTT MONTAÑAS XIXONA 2016

12734211_504645809660498_6449875700012748811_n                 Ya no está en el garaje esperándome mi furgo, doce años al volante, más de trescientos mil kilómetros juntos, muchas carreteras, demasiados peajes e incontables momentos de felicidad sin averiarse jamás. Playas, montañas, ciudades, pueblos, lugares remotos y algún que otro restregón en aparcamientos de grandes ciudades, de esos que tienen columnas de hormigón que se mueven y te tatúan los pasos de rueda. Ha conocido muchas de mis bicicletas y dado cobijo a las de mis amigos.

  Sigue leyendo

VULCAN BIKE 2015

aOlas y nubes en el tiempo.

Atracción, esa es la sensación que tengo sobre el archipiélago desde que Alberto Vázquez Figueroa me embrujó con una trilogía literaria hace más de tres décadas. Hace dos milenios, Alberto, aún no era leído, pero Plinio y otros grandes clásicos del mundo de las crónicas que hablaban sobre estas tierras, sí.

Sigue leyendo

XXI DUATLÓN CROS DE SANTA POLA 2015

12027605_993054974086329_3585700553556878045_nPREFACIO ENSOÑADOR.

Él, no es Aquiles, es Sony Maldonado, y tampoco ha sido un flechazo en el tendón del talón sino una caída, con rotura de ligamento en el hombro derecho lo que malherido le ha dejado. No son las playas de Troya teñidas por la contienda incesante, pero las areniscas de Ricote llevan el fuego murciano en sus adentros, dolorosas cómo el rayo que raja el árbol en la tormenta al sentir la sangre del guerrero en sus diminutos granos.

Así comienza, en el siglo XXI, una nueva gesta digna de ser prodigada por los juglares de la época, internet: nuestra particular Odisea en el XXI Duatlón Cros de Santa Pola en Alicante.

Sigue leyendo

XI MARCHA DE BIAR 2015.

portada¡Biar!, pequeño nombre para tan  magna villa.

Ya por el siglo XII, en un tratado andalusí, en el que se nombraba este enclave como plaza fuerte e independiente de Játiva se utilizó este topónimo por primera vez en escritura alguna conocida. Sus tierras desde tiempos remotos han sido habitadas y muy codiciadas por su carácter fronterizo entre reinos que fueron muy decisivos en la historia.

Pues hoy… un domingo cualquiera, aquí me veo con  mi montura de carbono y de color chillón anaranjado, en Biar.   Antaño las monturas eran de pelos hirsutos y menos dóciles, había que mirarle los dientes para conocer su valía y sin embargo ahora hay que ver que bujes llevan las ruedas o que grupo tenemos instalado en la transmisión. Los tiempos cambian, pero sus mujeres y hombres, no. Puede que los usos y costumbres se transmitan por wi-fi hoy día, pero el poso de la tradición, del Ser colectivo de la comunidad humana perdura, y eso, se siente nada más llegar.

Sigue leyendo

¡Hasta siempre compañero!

Cartel memorialLa vida para la gran mayoría de nosotros, necios ignorantes, es una amalgama de sensaciones, es cómo ese viejo crisol desconchado del ajado alquimista pleno de arrugas, que desatinadamente busca cambiar lo que cree burdo en lo que considera preciado. Puede que jamás hallemos esa piedra filosofal, ese procedimiento por el cual atribuyamos al plomo el brillo del oro, porque el brillo siempre es brillo, sea el del oro, el de los ojos de un niño, o el de un palo bajo el sol; y la vida no es más que eso: vida, y la muerte… su final.

Sigue leyendo

XII Marcha BTT Novelda (2015)

                novelda

                  Guiándome con el dispositivo gps del teléfono consigo llegar hasta la casa de Cristóbal. Nuevamente he pasado de la amistad virtual y cibernética a la real, al contacto humano, a guardar otra bicicleta en la bodega de mi furgoneta frente a la nueva joya anaranjada.

                 Hoy he de sacrificar esos momentos tan místicos en los que el rock y mis pensamientos se amalgaman madurando sensaciones, dispuestas para liberarse pedaleando por algún rincón de la geografía levantina. Esta mañana la conversación es interesante, bien vale el silencio de los viejos rockeros.

   Sigue leyendo

2 Reinos Mtb Race 2015

11052374_852750981458140_4229426466202274212_nPrefacio

Sin saber ni cómo ni porqué me veo envuelto en una bonita aventura. Me han invitado a participar en una interesantísima prueba de ciclismo de montaña. Evento en el que se combinan tres elementos muy distintos y atractivos. El primer día hay que afrontar una contrarreloj muy dura, nada de apretar muslos por asfalto cómo estamos acostumbrados a ver en televisión, ¡no!, en esta ocasión hay que apretar todo lo que se pueda, es una cronoescalada que comenzará en el centro de la soleada ciudad de Lorca y acabará en su castillo, en el punto más alto, en el Parador de Turismo. Nueve kilómetros de subida con más de seiscientos mts+. Acabada la jornada de descanso nocturno nos veremos inmersos en una etapa de gran maratón, en la que la distancia será de ciento ocho kilómetros con más de dos mil metros de desnivel positivo de altura. Habrá que rodar y rodar. Habrá que racionar bien las fuerzas. Tendremos que saber cual es el punto óptimo en la cadencia a la hora de afrontar las subidas, pues el más mínimo desfase nos puede costar el abandono. Y por último, la etapa reina a mi parecer, una jornada de apenas sesenta y tres kilómetros por la sierra de Ricote, escenario archiconocido por mí. Aquí no habrá contemplaciones, el planteamiento será dejar hasta la última gota de sudor en el terruño, llegar a meta con las calorías justas para besar a mis hijos y llevarme un vaso de algo fresco al coleto.

Sigue leyendo

Crevillente 2015

10697139_1439119526380013_6594921416724614827_o Hoy no viajo solo, me acompaña Pedro, un buen amigo de los que ha cuajado gracias al ciclismo y a muchos cafés en buena compañía, en los que alguna napolitana de chocolate también se ha filtrado. Soy un goloso sin solución, soy capaz de hacer cualquier cosa, menos ponerme a dieta. Es un ciclista de los que da gusto llevar cerca. Llena la bodega de la furgoneta con las dos fieras de carbono ponemos rumbo a la vega baja alicantina, en Crevillente nos esperan más amigos y muchos kilómetros de encantadora ruta.  Sigue leyendo

V Marcha BTT Xixona 2015

DLa línea de salida está lejos de casa, muy lejos, más de un centenar de kilómetros. En estas mañanas, en las que he de despertar yo al mismísimo despertador por lo temprano que es todo acontece de forma pausada, casi sonámbulo podría contaros. Me arrastro por el pasillo de la planta alta de casa, con el batín a medio abrir, el cinturón arrastrando por el terrazo, el cepillo de dientes en la comisura de la boca, y sin saber porqué, acariciándome el cogote cada dos por tres.

xixona 2 Sigue leyendo

Siguiendo a Rush.

10801729_10206296588481481_6165961684073255474_nLos madrugones son duros, sobre todo en invierno. Sacar el primer pie de debajo de las mantas es una ardua aventura, la mente te dice que has de ponerte en pie, que te espera una jornada de ciclismo de las buenas, pero el apéndice podal se niega a abandonar el cálido lecho, se resiste férreamente, sabe que le esperan unos cuantos miles de ciclos por dar, y unas horas de frío. Superado este trance, todo se pone en marcha, la mente va activándose, la cafeína sirve de acelerante y la liturgia propia del momento, de forma mecánica se va ejecutando, fiel siempre al mismo guión. Sigue leyendo

I Carthago MTB Challenge (Domingo)

IMG-20141218-WA0000Domingo, día 14 de Diciembre de 2014,

Ayer, al acabar de pedalear, sentí el calor de Pablo y los hermanos Rubio. Me arroparon con su compañía, compartimos la experiencia de la jornada y comencé a ser consciente de lo que había acontecido, mis piernas estaban entumecidas, doloridas y me impedían estirarlas, al más mínimo atisbo de elongación antagónicamente algún músculo se acalambraba. Comenté con Ginés este detallazo y Pablo me recomendó tomar magnesio Aquilea. Los principales actores intervinientes en situaciones como la mía son dos: el sobreesfuerzo y la insuficiencia de magnesio, sodio, potasio… y creo que ambos factores fueron mis polizones de fin de ruta.

Sigue leyendo

I Carthago MTB Challenge (Sábado).

CAM01126Prólogo.

Me reclino sobre el mostrador de The Bike y atento escucho a Juan Alberto. Me está mostrando una octavilla publicitaria sobre una prueba de ciclismo de montaña que se va a celebrar por primera vez en Cartagena. El nombre del evento es: “Carthago MTB Challenge”. Tiene buena pinta, son dos etapas, distancia maratoniana ambos días, con 65 y 70 kms respectivamente y con unos desniveles nada despreciables. No he tomado parte en ningún evento ciclista en años, pero tengo el propósito de hacerlo a partir de ahora, voy a dar un cambio radical a mis ideas clásicas y voy a probar a que saben los dorsales sobre el manillar.

La cosa queda en unos jocosos comentarios, nada más, y me voy a casa.

En el camino a Ceutí comienza a encenderse una pequeña llama en mi interior, se va a ir cociendo a fuego lento esta idea, siempre me ha gustado sufrir sobre la bicicleta y este reto tiene pinta de estar hecho a mi medida. Cuando llegue a casa echaré un vistazo más exhaustivo a la web de la organización.

Surfeando la página online de la Carthago voy viendo información interesante, dando más forma a mis ilusiones y la inserto en la barra de favoritos de mi navegador. De vez en cuando iré echando un vistazo y cuando pueda haré la inscripción. ¡Está decidido!

Acabo de apretar la última tecla, ¡hecho, inscrito!, en unas semanas toca subirse a la Epic y dar todo lo que hay dentro del Sincrolador. Ya no hay retorno.

Sigue leyendo

XIX Marcha Bahía de Mazarrón 2014

    10665066_10205647956986099_563708732905169803_n       Tímidos, entre un cielo plúmbeo, algodonado, de nubes esponjosas, grandes y grises, los rayos de luz van haciéndose un hueco en la mañana. Atrás han quedado las sudorosas alboradas estivales, con amaneceres muy madrugadores, el otoño es más cálido, si bien no más caluroso, sus luces son un regalo a mi vista. En este pequeño trance de cromatismos difuminados van cayendo los kilómetros de autovía. Sigue leyendo

Los calares de río Mundo. XI Maratón 2014

  Riopar V Suenan Rolling Stones, me giro y bajo la almohada está el teléfono dándome los buenos días, anoche cambié la estridente melodía que habitualmente me levanta, quería despertar en una atmósfera guerrera y nadie mejor que Mike & Keith para ponerme a tono de buena mañana. Es muy temprano, tengo una travesía que conducir de casi dos horas. Llenando mis minutos de buen rock voy recorriendo la casa: vestidor, cocina, patio, garaje… Sigue leyendo

La Pedalà de Pinoso 2014

         rush 5He dormido poco, muy poco, demasiado poco, antes de una buena etapa de ciclismo hay que descansar, el sueño es primordial, necesario, tal vez una de las mejores partes del entrenamiento. Pero las cosas son como son, no se puede evitar, a veces la vida social nos condiciona y nos hace romper barreras y hacer añicos la cordura. Una buena taza de café espeso a las seis de la mañana, un tazón con muesli, miel y un generoso chorro de jalea real creo que van a ser suficientes hasta que me siente al volante.

Sigue leyendo

Ni galgos… ni podencos… son: ¡Ciezanos!

          IMG-20140922-WA0002 No sé si ha sido una pesadilla o un dulce sueño, pero lo innegable es que he soñado con esas migas que Juan Carlos compartió anoche en facebook, si no hubiese declinado su invitación no tendría que desayunar tanto, iría suficientemente cubierto de carbohidratos para dos rutas y si me apuráis hasta para una tercera. El próximo día voy a ser más egoísta y contestaré con un: ¡si!; si vuelve a ofrecerme una ración de semejante capricho de sus fogones.

Sigue leyendo

La Blasca

          IMG_20140831_001719   Está oscuro aún, el verano se ha escapado con las hojas arrancadas del calendario, las luces ya empiezan a teñirse de otoño a pesar de que en esta provincia mía los calores estivales van a seguir castigándonos como el cómitre al galeote. Con las luces encendidas salgo del garaje, acomodándome, es muy temprano, la somnolencia aún recorre mi conciencia, necesito una inyección de rock, pulso el preciado botón y comienzo escuchando a Ozzy Osborne, una gran elección. Sigue leyendo

IV Marcha «El Polvorín» de Archena.

10647154_10205089525265655_8552562205377409705_nEl ambiente es apacible, muy tranquilo, apenas deambula nadie, creo que ni el tiempo desfila por estas calles aledañas a la plaza y al palacete. Veo como en la puerta del cine de verano hay montado un tenderete con unas bellas mujeres que colocan dorsales, bridas, listas… pero no es lo que más llama mi atención. Dejo aparcada mi bici en unos aros de aluminio y comienzo a dar un lento paseo. Lo primero que hago es ir a acariciar al viejo eucalipto que hay sobre la piscina. Sus grandes raíces y su inmenso tronco fueron posiblemente mi primer lugar de juego. Lo acaricio, escruto la corteza con mis manos suavemente, dejando que se impregne en mi piel ese tan característico aroma. Levanto la vista, recorro sus gigantescas ramas, dejo volar mi memoria, me traslado a los setenta, respiro hondo, cierro los ojos y consigo un momento mágico, imborrable, necesario, plácido. Siguiendo en el mismo estado de conciencia casi abstracta, camino. Me acerco al Palacete. En sus sótanos hubo una guardería en la que yo berreaba como el que más cuando mi madre me dejaba y se iba a trabajar.10650014_732029393500409_7447422892692494911_n Tal vez os cueste trabajo creerme, pero aún tengo recuerdos visuales de aquellos momentos. Me asomo, agachándome, por las ventanas del soterrado bajo, pero no consigo ver nada. Sigo mi paseo, todo ha cambiado, es todo muy perfecto, los enlosados, las aceras, los parterres, los árboles, los setos, todo está cuadriculado, milimetrado, con accesos de todas clases, rampas, peldaños cómodos y limpios. Antaño era un jardín lleno de tierra, grietas que las aguas de riego infringían en los caminos, los peldaños eran pequeños, altos y de piedras, rústico, todo era más agreste y a mis ojos de niño todo era mucho más grande. Ahora todo es: bonito; pero me conformo. La luz no ha cambiado, la humedad y el olor de la tierra siguen siendo los mismos y abren puertas y ventanas en mi niñez escondida.

Sigue leyendo

Póker de Ases

rio seco modif 1  Hoy el escenario no es ninguna gran montaña, ningún evento en el que haya que llegar concienciado, mentalizado, preparado y bien pertrechado. Esta mañana vamos a dar un paseo entre amigos, vamos a disfrutar de un escenario que hace mucho tiempo que Antonio Lloret quiere enseñarme. Un paraje de lo más singular. Este rincón costero es: Río Seco. Sigue leyendo

Los senderos de Rush

            rush  Cinco años han pasado desde que conocí a un ciclista de sombra larga, sonrisa escueta y carismática, vestido de negro, de los que observan más que hablan, amigo de mis amigos y de los que conforme van pedaleando a tu lado, te van abriendo esa coraza, que a priori parece impenetrable. En ese tiempo nos hemos tropezado en algunas ocasiones por los montes alicantinos, hasta incluso por sorpresa, como el día que coincidimos en el nacimiento del Vinalopó. También he despedido con él un año y empezado otro, desde lo alto del Cid, envueltos en la mágica luz del último atardecer de un diciembre especial, cubiertos de un gélido ocaso, rodeados de risotadas y buenos amigos. Entre tanto nos saludamos a diario y seguimos nuestras pedaladas por las redes sociales, y hoy ha tocado un nuevo hermanamiento, en el que Pepe, sé que va a deslumbrarme con una ruta de esas que son difíciles de olvidar, sino imposible.

rush 2

Sigue leyendo

Montañas llenas de Gatos

                Es temprano, muy temprano, creo que el paso del tiempo esta noche ha sido una trampa, pues apenas recuerdo haber bajado los párpados y el atronador castigo sonoro de mi despertador me ha devuelto a la alborada. Café, galletas y un poco de meditación en el sofá acompañado de mi gato, en estas lides si hago caso a las sensaciones que me arremolinan puedo recolocar los cojines y dejarme caer en brazos de Morfeo hasta que el trinar de los gorriones me despierte. 

10402459_10203387604603989_2574743826542325597_n

Sigue leyendo

Castillo de La Mola

Thor espera, juguetón, saltarín… sus roncos ladridos ahogan mis llamadas al morador de la finca para que abra el portalón y pueda colarme con la furgo y la flaca. Este mastín, cada día es más amigo mío.

                Puestas en carretera, ambas buenas amigas, a pesar de haber rodado poco, pero en las ocasiones que se han ido persiguiendo entre líneas continuas, discontinuas y medianas han dejado mucha goma de sus cubiertas en asfaltos de lo más variopintos. Hoy toca adentrarse en tierras del medio Vinalopó, subir al Castillo de La Mola de Novelda.

novelda

Sigue leyendo

Los mejores momentos de 2013

Este año no voy a titular el resumen cómo:  «Las mejores fotos de 2013». El motivo es porque ha sido un año que deportivamente ha dado poco de sí… pero en lo personal ha sido de los más extraños de mi vida. Año en el que he conocido el sabor amargo de la hiel y curiosamente también el dulce sabor a miel del amor. Todo en la vida de una persona es relativo, nadie es imprescindible y creo que si podemos sustituir la tristeza, el odio, la venganza, etcétera, etcétera… por la felicidad, la amistad, la familia y el amor, todo está a salvo.

Desde aquí, desde mi humilde rinconcito en la red, os deseo un nuevo año llevo de maravillosas experiencias, como las que yo he tenido en el ya finalizado 2013.

volar Sigue leyendo

Hallwood’s Weekend (Polop)

  aasa    Es la tercera ruta del fin de semana y la última, mi buen amigo Chris Hallwood y su acompañante Martin, se marchan esta tarde para su isla.

                Hoy no voy a tener que conducir mucho para llevarlos al punto de partida. Polop es la joya del Mediterráneo que he elegido para gastar nuestro tiempo esta mañana. Tengo la suerte de contar con dos guías excepcionales, uno de ellos es nativo, y el otro a pesar de haber nacido cerca del kilómetro cero de todas las antiguas carreteras nacionales, lleva una vida entera en Benidorm y conoce la comarca como la palma de su mano. Estos dos grandes, y ya viejos amigos son: Mariano y Luis Villamediana, alias “el Apegao”. Sigue leyendo

Hallwood’s Weekend (Los 4 Gatos)

Hoy el cuartelero ha tocado Diana más pronto de lo deseado, tenemos más de una hora de coche por delante hasta llegar a Elda, donde los 4 Gatos nos esperan con el café caliente y los churros llenos de azúcar. Al desayuno en casa de Lola, las caras de mis dos amigos ingleses reflejan la pereza del que está de vacaciones y madruga. Tímidamente vamos levantando los ánimos y las conversaciones. Café a café, inyectamos energía en nuestras venas.

WP_000561

Sigue leyendo

Hallwood’s weekend (Benidorm).

aass     Junto a las vías del tren, bajo la sombra de un chaparro pino,  con el terruño alicantino a los pies y con un bonito sol de otoño, es como mi viejo amigo Chris Hallwood y su acompañante, Martin, comienzan a recomponer sus desarmadas bicicletas. Han hecho unos miles de kms en las bodegas de un avión, ahora les toca la mejor parte del fin de semana: impregnarse de polvo de los caminos mediterráneos, sentir el roce de los floreados romeros alicantinos, templar todas y cada una de sus soldaduras con el sol benidormeño, y la más ardua y difícil tarea de todas, seguir mi rueda trasera. Sigue leyendo

Los Molinos de Motril

Hoy no tenemos hora para el toque de Diana. Podemos dormir a pata suelta, ayer nos ganamos el descanso  con creces, en escasos cuarenta kilómetros ascendimos más de dos mil quinientos metros de desnivel positivo. Los cuerpos acabaron con las fuerzas mermadas, aunque no exhaustos. El estridente ring del teléfono nos despierta, es Diego, que lleva un buen rato despierto y aburrido,  tiene ganas de marcha.

1005362_695341407160464_254640438_n

Sigue leyendo

Mulhacén 2013

              Las tostadas crujen celestialmente al morderlas, el aceite de oliva inunda mi paladar, los sorbos de amargo café negro destruyen en un instante ese dulzor andaluz que inunda mi boca, nuevamente suena la corteza del pan entre mis dientes. Que desayuno tan agradable, la mañana se presenta luminosa, con una temperatura algo cálida pero no excesivamente alta. En silencio, Ernest, Diego y yo, vamos acabando los zumos de naranja y los últimos pedazos de tan deliciosas alpujarreñas. Nada mejor, antes de acometer una gran empresa, que un buen desayuno.

cropped-c1.jpg

Sigue leyendo

BICIMUR, pasea por La Pila.

      531833_498774936830515_458911197_na    Una mañana más salgo de puntillas por el pasillo, bajo las escaleras descalzo, con las zapatillas en la mano, sin encender la luz del rellano, intentando hacer el menor ruido posible, casi de puntillas. En casa todos duermen, gozan del fin de semana, sin colegio unos y sin oficina la dueña, ¡y yo que tengo el día libre!, en vez de esperar a que la pereza me tire de la cama, pongo el despertador a horas que no están teñidas por la luz del sol. Todo ello, ¿para qué?, pues: para irme de ruta con mi bicicleta de montaña. Sólo aquellos que practiquen deportes análogos al mío, creo que me pueden comprender, creo que entienden que un día libre es el mejor para madrugar al máximo, y gastarlo haciendo algo que nos llena y nos hace sentir vivos. Si a todo este escenario le añadimos: un café espeso en la cafería, y un atracón de punteos ametrallantes del bajo de Steve Harris, la mañana comienza de manera inmejorable. Sigue leyendo

A solas.

???????????????????????????????           Sentado al fondo del garaje, en la biblioteca, por el quicio de la puerta veo como sube la puerta de la cochera, replegándose sobre el techo, permitiendo que invadan los tenues rayos de luz de la mañana todo el garaje. Apago la luz artificial y con esta plácida penumbra continúo equipándome. Tengo prevista una travesía a pie, con la mochila a la espalda y la gorra bien calada. Mi objetivo es recorrer los mismos predios que pedaleo entre semana, voy a ir al cerrete de La Muela, pasando por la rambla que hay tras la Venta Miguel y atravesando las arboledas del paraje de los Cataguas de Ceutí. La distancia es de unos veintisiete kilómetros aproximadamente, con un desnivel positivo de cuatrocientos cincuenta metros. Llevo agua suficiente, empanada casera que me hizo mi madre, una naranja, unas nueces y una pequeña botellita de plástico, de un tercio de litro, con vino tinto jumillano. El espíritu también he de alimentarlo, de ahí el motivo de portar el divino caldo de las uvas de Baco.    Sigue leyendo

Los Maestros de Lorca.

         19297_590012771012222_722163747_n      Hoy toca Sierra Espuña, la catedral del ciclismo de montaña murciano. Vamos a escuchar el pistoletazo de salida en El Berro, una bonita pedanía enclavada en el corazón del gigante lítico.

                Me acompaña Julián, mi vecino, con quien disfruté de mis primeras salidas en bici por las montañas del Valle de Ricote. También están a punto de llegar los integrantes del Grupo de Los Maestros de Lorca. No están todos los que son, pero son todos los que están. Ya ha llovido mucho desde que pedaleé por última vez con ellos y algo menos desde la última ruta que compartimos, lamentablemente la hice a lomos de un quad, mi pie estaba en plena efervescencia neuropática, y ciertamente, les echaba mucho de menos.

Sigue leyendo

El último crepúsculo de 2012

pepe rushHay momentos que podemos llamar casualidad, coincidencia, o hasta incluso: puntería. Eso es lo que me ocurrió hace unas semanas en el nacimiento del río Vinalopó. Justo acababa de llegar con mis amigos de la Revolusión, y nada más dejar mi bicicleta apoyada sobre un árbol, veo llegar a tres ciclistas que seguían nuestros pasos. A uno de ellos mi memoria rápidamente lo reconoció, a pesar del casco, las gafas, la chaqueta negra, los guantes y todos los pertrechos que llevamos puestos cuando practicamos nuestro deporte. Difícil no reconocer la figura de Pepe Rush, que para más “inri” pedalea sobre una lefty desde hace mucho tiempo y en alguna parte de su ser lleva instalada una cámara de vídeo. Sigue leyendo

La Revolusión visita La Pila

O       Curiosamente hoy mi acompañante es uno de los que me guiaron por primera vez por el monte a lomos de una bicicleta. Viene conmigo esta mañana: Juan Antonio, a quien muchos conocemos como “Motorola”, y es por la chaqueta que usa desde que tiene piernas, lleva esa palabra en mayúsculas y en el centro, cómo para no verla.

                Pocas veces comienzo una ruta a estas horas, son las nueve y media, aún no he sacado la bici de la furgo, espero a que lleguen los revolusionarios. Estos, son una pandilla de seres risueños que viven en las postrimerías de Alicante. Traen en la caravana a dos nuevos fichajes: Cova y Javi. Un dúo curioso, pues ella nos seguirá a lomos de una Mondraker y él, subirá hasta la bola del pico más alto de la sierra, castigando sus zapatillas de montaña.

Sigue leyendo

Trujillo MTB

     WP_000029Hoy toca rodar suave,  relajar un poco la tensión muscular,  dejar atrás el atracón de kilómetros que llevo desde octubre, hoy toca salir de ruta con mi gran amigo y compañero de trabajo: Paco Trujillo. Truji, como le llamamos los más cercanos, es un viejo atleta, lleva muchos kilómetros y muchas millas en sus zapatillas, muchas horas de entrenamiento y muchas carreras a sus espaldas. Para evitar que la crisis de los cuarenta le pille desprevenido lleva un tiempo muy activo, con las zapatillas de correr desempolvadas y con muchas ganas de salir a disfrutar del sol y el campo. Compartimos el amor a la naturaleza, el mismo afán respetuoso ante el medio ambiente, pero hasta hoy, no hemos coincidido más que una sóla vez para ir a la montaña, y ya ha pasado algo de tiempo desde que coronamos la sierra de La Pila. Sigue leyendo

El Calar de las cuevas de Zaen.

2–          ¡Madre mía, qué frío hace!

Es lo primero que puedo decir al bajarme del coche. Acabo de llegar a una diminuta pedanía de Moratalla: Zaen de Abajo. En la cocina de la casa de los suegros de Nako, recupero el color, mis manos vuelven a sentir la tibieza del hogar, la mañana en estas latitudes es fría de verdad. Poniéndonos al día de nuestras rutas pretéritas pero no lejanas, esperamos a Diego y a P.J., vienen con algo de retraso.

Ajustado el casco comenzamos, los cuatro, lo que se augura como una gran mañana de ciclismo de montaña.

Sigue leyendo

Sierra Espuña Track.

O–          ¡Nos vemos arriba!, muy bien.

–          No veo el coche de Isra, seguramente ha salido ya, como he tardado un poco en sacar mi furgo del aparcamiento.

Estoy en el aparcamiento de la coqueta población de El Berro, en el corazón de Sierra Espuña, y no veo a nadie. No hay rastro ni de Leo, ni de Isra. Aquí falla algo, seguro.

Comienza a sonar mi teléfono.

–          Chorques, soy Leo, buenos días, ¿dónde estás?

–          Saliendo del parking de El Berro, ¿y vosotros?

–          Estamos en el trasvase, en el parking  secreto de la Revolusión.

–          ¡Ostrássss!, pues yo pensé que habíamos quedado en El Berro. ¿Leo, Leo?

Sigue leyendo

La Invernal

     diploma-invernal-2012

    Son varios los años que llevo detrás de quitarme la espinita de la Invernal. Desde su primera edición siempre he tenido algún motivo poderoso por el que no he podido asistir: unas veces por cuestiones laborales, otras por enfermedad y este año, que ni las primeras ni las segundas, ha sido cuando he podido hincarle el diente a semejante evento.

    Aunque creo que os debo una breve reseña de lo que significa el término que da título a esta crónica. Pues bien, intentaré ser fiel a los parámetros originales. Sigue leyendo

Resumen fotográfico de 2012

 OLYMPUS DIGITAL CAMERAEn este resumen he intentado condesar lo que ha sido este maravilloso año deportivo. He conocido a personas que hoy forman parte de mi día a día, he visitado lugares increibles, he pisoteado aeropuertos, he comido auténtico Fish&Chips en UK y me he sentido arropado por todos vosotros, en un año en el que las dolencias de mi pie han brillado por su ausencia. Así es que GRACIAS A TODOS por haberme acompañado en 2012. Para 2013 os prometo muchas aventuras en este blog, que es vuestro rincón.

Sigue leyendo

Los 4 Gatos de Elda.

O     El madrugón es de los buenos, llevo despierto desde las cinco y media de la madrugada, son las siete y pocos minutos, pero todo este cansancio, sueño y sensación de abulia y apatía, desaparece cuando comienzo a cruzar los viñedos dirección al Manyar, cuando disfruto al ver las primeras luces de la amanecida recortando las montañas del collado Azorín y la sierra del Almorquí sobre las Casas del Señor. Esta composición de luces y paisaje me recarga de energía positiva, es uno de los rincones que me arroparon hace dos décadas y que no olvidaré jamás. El alto de Chinorla me parece poesía inmóvil, al llegar a su cima y ver las luces del pueblo teñidas de alborada es único. Sigue leyendo

Un domingo con Marco Polo

Muchas eran las expectativas para este domingo, pero al final, la improvisación junto a la rueda de Marco ha sido la que se ha llevado el gato al agua. Nunca mejor dicho: «al agua», porque al acabar la ruta, desde La Garapacha hasta Abanilla, hemos pedaleado bajo un auténtico aguacero que nos has calado hasta los huesos.

Hemos subido por las canteras desde Abanilla hasta la fuente La Higuera en la sierra de La Pila. La primera gran subida ha sido la senda de La Fuente, para seguir por la  que nos sube hasta el refugio del Cabezo del Turra, sufriendo su famosa «Chepa de Chuck Norris». Un pequeño descanso nos ha dado tregua para poder subir al punto más alto del macizo, he vuelto a subir nuevamente este fin de semana al pico La Pila. Si a Julián le ha gustado subir hasta el techo del gigante calizo, más le ha gustado bajar por la senda de la Solana hasta la bonita Garapacha.

 La nota extraordinaria ha sido recoger a Javier, un cicloturista que lleva años sin bajarse de su bici, recorriendo el país de cabo a rabo, me ha contado que se ha recorrido todos los caminos que llevan a Santiago de Compostela, los caminos míticos y los más insignificantes que ha encontrado a su paso. Iba arrastrando su bici con su carrito por las calles de Abanilla,  con una lluvia infernal, con una cara que lo decía todo y no he podido pasar de largo, en un milisegundo estábamos desenganchando la bici y metiéndola en mi furgo junto a la mía. Le he llevado a Blanca donde un amigo le esperaba.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Pila – Los Cenajos.

Bonita ruta, mejor compañía. Hemos despegado bien temprano, con el cielo lleno de negras nubes que amenazaban con lluvia, pero no, no hemos tenido que sufrir ese trance, hemos disfrutado de un tiempo expléndido.

Diego y José Luis, han sido mis acompañantes, dos viejos amigos que cada día más, son parte indivisible de este blog.

En un principio el objetivo inicial era el de acometer una nueva ruta de tamaño maratoniano, siguiendo la trama original del «Rutón», pero con algunos añadidos que la harían más difícil de acabar si cabe, pero unos calambres en las piernas del monovero, han hecho que tras subir a los dos picos más altos de la sierra, hayamos optado por juguetear bajando la senda de la Fe e irnos todos en tropel al Rte. Casablanca en la Ctra. de La Zarza y allí ajusticiar una buena mesa.

Otro día será, no importa, he disfrutado mucho con mis amigos, charlando, apretando la cadena en algunos tramos y compartiendo la mañana con tan grandes personajes.

Un fuerte abrazo a ambos desde aquí.

Hasta la próxima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Revolusión visita Ceutí

Ha sido una bonita mañana entre amigos, he amalgamado a los aguerridos ciclistas del C.C. Barinas, a dos Revolusionarios (uno de Santa Pola y otro de Murcia) y a este Sincrolador que os lo cuenta, sobre los terrenos de lo que algunos han decidido bautizar como el «Chorquesado», pero que no deja de ser la pequeña y coqueta sierra de La Muela del término municipal de Ojós (Murcia).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vía Verde del Noreste, camino a la ciudad Santa.

Las nubes amenzan con mojarnos, pero les tenemos prohibido descargar su agua hasta que acabemos nuestra travesía.

Vamos a rodar de forma continua durante unas siete horas, la distancia total son unos 160 kms aproximadamente, con un desnivel positivo de unos 1200 metros.

El objetivo es seguir el trazado de la antigua vía ferroviaria hasta el lugar de culto, en el que se supone que está guardada LA VERA CRUZ.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pozo Alcón: Asamblea Revolucionaria.

Un bonito fin de semana en el que hemos dormido al raso, celebrado una asamblea entre amigos donde la musculatura facial acabó exhausta de tantas carcajadas, rodado hacia arriba y bajado unas trialeras del diablo.

Como no se puede pedir más a un escueto pero intenso fin de semana, os dejo una muestra.

Estas imágenes son de los momentos más cómodos de la ruta, pues no había forma de sacar la cámara en semejantes bajadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mar Menor

     Cómo podéis ver en las fotos el amanecer nos ha atrapado sobre los sillines, aunque si bien es cierto que la hora ha sido premeditada, queríamos ver como los tímidos y primerizos rayos de luz se mecen sobre las calmadas aguas de la laguna salina.

     Pedro, es un viejo compañero, con quien comparto amistad desde el primer km que pedaleamos un día de nieves y gélidas rampas llenas de nieve, hoy no vamos a sufrir tanto, esta mañana toca tostarnos los pellejos al sabor del salitre murciano.

Sigue leyendo

29 de Julio, un desierto interminable.

Después de varios intentos, tantos como seis, he conseguido rodar de un tirón mi rutón por la sierra de la Pila, aunque si he de ser sincero conmigo mismo, todavía no lo tengo conseguido, pues hoy hemos hecho la versión Xtrem, nos falta hacer la versión Original.

Hemos pedaleado durante 111,5 kms, en unas diez horas, de las cuales casi nueve han sido de pedaleo.  Hemos sufrido mucho por culpa de las altas temperaturas, pero con un buen control mental y unas buenas piernas lo hemos logrado.

Os dejo unas fotos de propina.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En sentido contrario.

La crónica está en el horno, mientras tanto, os dejo estas diapositivas, resumen de la jornada. Aunque si he de ser sincero, son las fotos de la mitad de la jornada pues del ecuador de la ruta en adelante no tenía fuerzas ni para acordarme de hacer fotos.

Espero que os gusten.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por tierras moriscas.

            He elegido las primeras horas del día para comenzar esta ruta, no quiero que se nos haga muy tarde, los comienzos de verano en el sureste son durísimos y en concreto en esta comarca de la zona baja del Valle de Ricote, son infernales, así que voy a aprovecharme del frescor de la mañana para reunirme con unos cuantos buenos amigos y así, juntos, con nuestras bicis de montaña recorrer unos buenos kilómetros de auténtico ciclismo de montaña.

Junto al colegio de mis hijos, en plena carretera de Mula he quedado con Marco, un viejo amigo de fatigas que viene desde Abanilla; con Diego, el afortunado hombre que vive en la sierra de La Pila, a quien conocí en invierno en una preciosa ascensión al macizo del Carche en Jumilla; y algunos intrépidos del club The Bike, hoy concretamente vienen su fundador, J. Montoya, J. Bernabé su presidente y un espigado ciclista al que llamaremos Pedro durante toda la mañana. Sigue leyendo

Por tierras moriscas (versión fantástica).

    

Andaba una aciaga tarde de invierno, taciturno, pensativo, ensimismado en los pensamientos que nos abordan a diario, con mis manos revolviendo todo lo que llevo en los bolsillos del pantalón y la mirada perdida en los hipnóticos escaparates del centro comercial. Sin saber como, me hallaba en un local donde tenía lugar una exposición de mosaicos de azulejos pintados a mano, ambientada en el antiguo oriente medio. Rodeado de obras recreadas en el mundo de las épicas caravanas comerciales, aquellas que surcaban las ardientes arenas de los desiertos más inhóspitos y despiadados; atravesé esa nebulosa línea que franquea la verosimilitud del ensueño.

     Y fantaseando en silencio, imaginé que estaba en aquel oasis, bebiendo té, bajo la celeste capa estrellada, esperando la alborada mientras el viento se mecía entre las ramas de las palmeras datileras.

      El suave tacto de la mano de mi hijo me hizo despertar de un extraño sueño, que había transcurrido entre tres o cuatro parpadeos, mi mente fue rauda, fugaz, capaz de soñar a la velocidad de la luz, aunque sinceramente, no sé cuanto tiempo estuve allí plantado como un esperpento frente a esa estampa tan peculiar. En fin, sea como fuere me encontré al frente de una caravana de moriscos que marchaban por el Valle de Ricote entre los vergeles, palmerales, fuentes y montañas.

      Sé a ciencia cierta, que estáis esperando a que os cuente lo que pasó por mi imaginación en ese lapsus de tiempo. Pues aquí os dejo la historia con la que estuve jugueteando mientras ardía el tiempo en los relojes.

Sigue leyendo

La travesía de Don Luis II (ruta del domingo).

            Como muy acertadamente nos comentó anoche el chico del motel, al salir al pasillo encuentro sobre una mesita, una coqueta bandeja con unos manjares que van a servir como desayuno. Podría sentarme a la mesa junto al ventanal de la habitación, pero prefiero abrir los portalones y sentir el frío de la mañana, notar en mi rostro la fuerza de la mañana, el aroma de la montaña, la crudeza de un nuevo día que nos va a deparar a buen seguro infinidad de momentos imborrables. Con una taza de café, unas magdalenas, rollitos de anís que compré ayer y unas terribles ganas de seguir a mi compañero,  doy la cara al nuevo domingo. Debería ponerme la chaqueta pero estar en camiseta sintiendo el gélido aliento matinal es un lujo que no quiero perderme, sé que está recargando mi espíritu montañero. Sigue leyendo

THE coto BIKE

     Antes de que los gallos de mi pueblo se pongan a cantarle al alba, mis ojos, sin saber porqué se han abierto, han dicho a mi cerebro que era hora de salir de la cama, que los primeros rayos de luz estaban por llegar y la mejor forma de saludarlos era desayunando en el patio, rodeado de mis macetas, con la compañía de mis dos gatos y con ese frescor de la alborada. Un zumo de naranja, una papilla de esas de no sé cuantos cereales hidrolizados para niños de dos o más años, con un vial de jalea real, un buen chorretón de miel, unos nísperos, una pera pequeña y un café bien cargadito. Todo eso sin empujarlo con la baqueta es lo que he engullido sin prisas, colocándolo todo bien en su sitio, estivado de la mejor manera posible para que luego en el Coto de los Cuadros, cada nutriente desempeñe su función sin estorbar a nadie. Sigue leyendo

Monòver

           Hasta hace unos minutos la mañana no deja de ser una más, en la que he quedado con unos amigos para practicar mi deporte favorito, que no es otro que el ciclismo de montaña, pero comienzo a atravesar un paisaje, que aún estando modificado por la modernidad, no deja indiferente mi mirada. Comienzo a sentir una afluencia de recuerdos, añejos, pero los siento vívidos, frescos, casi los puedo tocar. Las montañas me son fácilmente reconocibles, las pedanías se agolpan en la carretera, los llanos del Mañá, las Casas del Señor, las Encebras, Ubeda, el Culebrón, Chinorla y Chinorlet. Cuanto me costó aprenderme el nombre de esta dos últimas, se me hacía un nudo en la lengua al llegar a la segunda sílaba. Aminoro la velocidad, quiero ver como las primeras luces de la mañana bañan los viñedos, haciendo brillar los espesos ramajes de las vides que están en pleno apogeo, confiriendo un marrón especial a los arrugados, retorcidos y leñosos troncos de esas cepas, que sacan lo mejor del terruño rojo que las sustenta. Sigue leyendo

Las aventuras de Sincro en Inglaterra.

    Abro la bandeja de entrada de mi correo electrónico y uno de ellos destaca sobre los demás, el remitente es un nombre y un apellido, ambos ingleses. Es curioso, tal vez hasta extraño, pero casualmente, hace unos meses inserté en una página web de ciclismo de montaña un texto de bienvenida en el idioma de Victoria Beckam (normalmente se suele nombrar al tan manido Shakespeare, pero es que eso cansa, ¿verdad?).  El asunto menciona el ciclismo de montaña, así que: ¡voy a abrirlo, a ver que leo!

            Esa fue la primera toma de contacto con mi gran amigo Chris P. Hallwood. Cuatro años después estoy desembarcando de un avión en el aeropuerto de Leeds-Bradford (UK). Me acompaña Dani (Pela69), quien desde el primer día también se supo granjear la amistad de estos británicos tan ingleses. La lástima es que el tercer pasajero, quien se ha quedado en tierra, no ha podido acompañarnos, Paquito Cobos o como le llaman nuestros güiris: Crazy Paquito. A día de hoy todavía sigue convaleciente de unos arreglos de chapa y pintura que le han hecho cerrar la tienda deportiva por unos meses, pero pronto estará inundando su torrente sanguíneo con mareas de adrenalina, sólo es necesario algo de paciencia y rehabilitación, porque el zagal es fuerte, además  sé de buenas fuentes que come como un bendito, así que en cuatro días está cambiando las pastillas de freno de su Epic.

            En el tiempo que nos conocemos siempre he sido el anfitrión y el guía, quién les ha tenido controlado hasta el más mínimo detalle, de sus viajes por Murcia. Ahora les toca mover ficha a ellos, no sé a donde voy, pero si sé con quien, así que hasta que no vea las puertas del infierno, les seguiré gustosamente, sonriente y con mi mordaz látigo sarcástico lacerando el ambiente.

Sierra de la Pila, desde la óptica de: SINCROLADOR.

        Una amplia sonrisa me recibe junto a un café, en la barra de la cafetería del hotel Villa Ceutí. Es muy temprano, son las seis y media de la mañana. Me sumo al café y añado un croissant, compartimos los cuernos del mismo y nos vamos a mi furgo donde nos esperan dos monstruos de 29”, uno de aluminio M5 y otro de puro Carbono. Nos espera un día lleno de kilómetros y muchas horas de pedaleo por delante. Miguel Ángel ha cruzado la mitad de La Mancha para compartir conmigo y otros amigos más, un día lleno de ciclismo de montaña.  Sigue leyendo

La travesía de Don Luis.

SÁBADO

 ¡Todo llega!

Todo tiene un principio y un final, pero lo más importante es: que todo se puede lograr si se pone empeño, ilusión y una buena dosis de coraje.

Así podría resumirse, este fin de semana montañero, en el que junto al bueno de Luis Villamediana, he comenzado un sábado ascendiendo el Puig Campana, acabado el domingo por el Barranc del Negre, y entre medio,  he podido sentir y comprender la poesía pétrea de la montaña.

Sigue leyendo

II AITANA XTREM MARATÓN

            Escasos minutos faltan para las seis de la mañana y ya llevo casi una hora de conducción a mis espaldas, un café pasado por el microondas y una manzana. Al acabar el día seguro que llevaré más kilómetros, más horas de conducción y más cosas entre pecho y espalda.

            Apenas conozco a dos o tres de todas las personas que se han congregado en la tienda de Juan Antonio Planelles para protagonizar esta auténtica gesta deportiva, siempre hablando desde el punto de vista amateur. Pero no me importa, sé que los kilómetros nos irán uniendo, nos irán dando margen para conocernos y para entablar todo tipo de conversaciones, vamos a tener mucho, mucho tiempo para compartir. Al acabar el día llevaremos las mochilas vacías de víveres y otros pertrechos, pero me atrevo a decir que irán llenas de nuevos amigos.

Sigue leyendo

Una perla de lava

 Han pasado muchos meses desde que anidó dentro de mi ánimo la idea de  volver a Lanzarote, de volver a perderme por aquella salvaje orografía, de sentir nuevamente el crujir de la piedra pómez bajo mis ruedas, el salino tacto de la brisa oceánica, la sensación de estar solo en un universo primigenio e inhóspito y agreste, de paladear los más exquisitos manjares isleños, de volver a ver al final de mi periplo la silueta del islote de Lobos, que fue quien hace dos décadas me arrastró irremediablemente al archipiélago. Sigue leyendo

Senderos de Alcoy

   

     Comienzo a mover suavemente los párpados, los pliegues de las sábanas comienzan a percibir señales de vida, mi languidez nocturna se despereza, el toque de diana suena en el teléfono móvil, toca levantarse, estivar los bártulos, preparar el armamento (superior al del enemigo, pues el mío es del calibre  29” ) y arrancar el convoy.  Como no es un día ordinario, el toque de diana ha sido floreado y retrasado, normalmente el corneta no ve el sol, sino que le sorprende cruzando el patio de armas dirección a su garita, hoy el astro rey le ha calentado la espalda de la guerrera. Sigue leyendo

Resumen de 2011

Otro año más… la vida sigue, el mundo gira sobre sí mismo, las personas pululamos sin detenernos, empujados por el paso del tiempo y sobre todo por nuestra propia existencia.

Este año no puedo decir que haya sido malo, pues ha tenido momentos agrios, instantes dulces, derrotas que parecían apocalípticas, tiempos en los que el tesón ha hecho que todo fuese en dirección a la normalidad, y por último un cuatrimestre celestial.

Comencé el año dolorido, con pocas o ningunas esperanzas de volver a subirme al cuadro de una bicicleta de montaña, de carretera o del tipo que fuese, con el único objetivo de vender mi rabiosa Scott Genius 50. Verla todos los días en el garaje de casa, acumulando polvo, y sintiendo como  la grasa de sus basculantes iba secándose a la par que mis ánimos, era durísimo, esa bicicleta representaba la fuerza y las ilusiones del segundo post operatorio. Sentir como el dolor y la incapacidad volvían a diluir mi día a día, me llevó a deshacerme de ella, no podía seguir viéndola con todo lo que representaba, y peor aún, era la perpétua tentación, era mi sirena cantarina que me hacia sentir Ulyses.

Recuperado de la pérdida, mi objetivo se centró en el regreso a los mares, en la búsqueda de viejos escenarios que me harían franquear sin miedo los nuevos tiempos. Así fue, un revoltoso y coqueto kayak protagonizó los meses de verano, salpicándome el espíritu con la espuma de mar, nuevos amigos y la compañía de su actual remero, viejo amigo de la montaña y de mis azañas.

Pero cuando se tiene la mente inquieta es difícil resignarse y pasar página de una forma tan súbita, algo en mi interior me chillaba que mi etapa acuática había pasado, que me estaba aferrando al primer tronco a la deriva, que tenía que templar las fuerzas y ponerme a nadar hacia la orilla, llegar a tierra, a la tierra de mis montañas murcianas. Gracias a mi compañera, que a la vez es la mamá de mis hijos y la que unos días me sufre y otros me disfruta, iniciose una nueva búsqueda de soluciones.

¡Eureka!, una puerta se entorna, deja que la luz quiebre su quicio y me llame como el filamento incandescente a la polilla. En Alicante tenemos la clínica San Román, donde un veterano y curtido podólogo me ofrece una solución a mis padecimientos, que si bien son insignificantes si los comparo con el dolor ajeno no dejan de ser los míos, los que me turban y descentran al no dejarme ser completo, al recordarme a cada paso que algo funciona mal, que el dolor es perenne. Allí unas hábiles manos, una mente despierta y una praxis inmejorable, confeccionan dos trozos de plástico a los que podemos llamar medias plantillas, objetos ortopédicos que al primer paso sobre ellos me chillaron: ¡corre!, ¡salta!, ¡pedalea!, ¡haz lo que te dé la gana!

Y así lo he hecho, he sido obediente.

El seis de septiembre estrené un amasijo de tubos de aluminio M5, con unas ruedas algo mayores a las convencionales, exactamente: tres pulgadas más de diámetro, unos siete centímetros y medio más altas. Esa misma tarde las puse a rodar, a llenarlas de barro, con polvo de muchos caminos y a cargarlas de sueños que poco a poco van siendo realidades.

La bicicleta es negra, pero ha llenado de luz mis horas, ha tornado mi gris en blanco brillante, ha conseguido erradicar de los sabores de mi mesa el amargo, y el agrio, ha salpicado dulzor por doquier.

Al margen de las plantillas, el impulso más grande que he podido sentir a diario ha sido el de todos vosotros. Siempre hay personas especiales, amigos a los que difícilmente puedo  expresar todo mi agradecimiento y cariño, así que aprovecho este último párrafo para gritar de forma ininterrumpida en el ciber espacio que me siento afortunado por teneros siempre a mi lado, os envío un fuerte abrazo desde este blog y espero poder devolveros la milésima parte de todo lo que me habéis dado.

Nos vemos en ruta.

→ Aquí os dejo el enlace al álbum fotográfico del 2011.

El Madroñal

           

          Hoy día no nos despiertan los gallos, o por lo menos a la gran parte de los urbanitas que no vivimos en pleno campo. Con alguna estridente melodía de mi teléfono móvil me tengo que conformar. Hoy el desagradable amasijo de notas suena justo para poder disfrutar de las primeras luces del día. A las nueve de la mañanita se supone que hemos de comenzar a mover todos y cada uno de los ejes y rodamientos de las bicicletas que van a conformar el convoy. Sigue leyendo

Senda del Martillo

                        Aparece el cohete humano, puntual como un reloj suizo o como un Lord inglés. Al final de la rampa del garaje ya tengo los ejercicios de estiramientos hechos, el café tomado, el tigre visitado, la bici engrasada y el equipo necesario en los bolsillos estivado.  Tras un golpe de botón se cierra la puerta seccional, poco a poco, y dentro se queda esperándonos la línea de meta.   Otro sonido clásico es el ajuste de las calas de las zapatillas en los pedales y el leve crujido de la cadena colocándose en el piñón adecuado. Así comenzamos una nueva mañana de ciclismo de montaña. Sigue leyendo

Lazareto a bordo

            Hoy ondea el pabellón de Lazareto, a bordo de la tripulación tenemos un enfermo, con síntomas leves, pero con el cuerpo algo afectado. Aunque ningún virus ni bacteria puede todavía con nuestras ganas de salir a pedalear a los cuatro vientos.

             El ritmo va a ser cómodo, no es cuestión de ir atrancados habiendo un trancazo de por medio, mejor, así…, podremos tener tiempo de charlar, tomar el sol y ver con detenimiento todo lo que rodea nuestro itinerario.

             Por el carril bici de nuestro bonito pueblo, Ceutí, hemos caído a la mota del río, pero que nadie se engañe, no vamos a cantar la Macarena, no vamos a ser los “Del Río”, en el puente rojo de Alguazas vamos a virar a estribor y vamos a explorar la Vía Verde del Noroeste en dirección a la ciudad de Caravaca, buscando un poco de Jubileo.

Sigue leyendo

Con ruedas y a lo loco.

      Al poner el pie sobre el primer peldaño de las escaleras que bajan al garaje he sentido algo que sólo estaba en mis recuerdos, hace mucho tiempo que no siento esto. Mis piernas se quejan del atracón de ayer con Dani y Paquito por los Rodeos, aquellas cárcavas incesantes e inacabables han congestionado mi cuerpo de manera que hoy mis extremidades inferiores están algo quejicosas. Aunque al pisar el último peldaño veo como baja por la rampa de mi cochera la Epic de mi compañero de hoy, y, se me han quitado todas la penas, las venas comienzan a llenárseme de ese veneno que nosotros conocemos tan bien, y al que somos adictos sin solución. Sigue leyendo

Los Rodeos.

     Callejeando comenzamos la mañana, vamos dejando el polvo de nuestras ruedas por las calles de Ceutí, a cambio, el pueblo nos regala su luz cruzando las esquinas, sus gentes paseando a primeras horas de la mañana, las fachadas de sus más orgullosas casas y su maravilloso carril bici, por el que va a comenzar nuestra aventura de hoy. Ya la conozco de anteriores ediciones, pero me ha dicho el nenico que va delante que hay unas cuantas golosinas que yo no conozco y que nos van a endulzar la mañana. No podemos hacer otra cosa, Paquito y yo, que seguirlo de forma incondicional. Sigue leyendo

The Bike & The Sincrolador

           

       Por muchas salidas que haga, ninguna es igual a la anterior, todas son excitantes. Esta mañana debuto con los chicos del club de «The Bike». Vamos a ir a Sierra Espuña, interesante lugar, del que nunca he regresado con mal sabor de boca, al contrario, siempre he llegado con las retinas abarrotadas de imágenes irrepetibles y el espíritu lleno de arboledas y barrancos, de sendas inacabables, de cuestas retadoras, de vegetación indómita que tapiza hasta el último rincón del gigante calizo, de umbrías mágicas, de miradores hipnóticos y de fauna salvaje. Sigue leyendo

Hace un mes…

Llegué de Alemania, concretamente de Allrode. Acabadas las vacaciones se acabaron las cervezas con salchichas adosadas, se acabaron los cafés de casi medio litro con porciones de pastel insertadas, se acabó conducir un coche de alquiler, se acabó tener el teléfono móvil escondido en un cajón, se terminó el estado de ingravidez mental en el que me sumerjo cuando cruzo la zona de embarque de cualquier aeropuerto que me lleve a la tierra de mis hijos y de mi esposa.

También hace un mes que llegó mi nueva bicicleta a mi garaje, fecha en la que comencé a moverme de manera incansable, en solitario o persiguiendo a todo aquel que se deja. Cuesta arriba, llaneando y cuesta abajo, hace un mes que no dejo de subirme en mi nueva Stumpjumper. Treinta días exactamente hace que salí sonriente de «The Bike» en Murcia con casi once kilos de aluminio M5 bajo el brazo. Sigue leyendo

Salomoneando

     Algo que no podemos obviar nunca, algo que se ha convertido en una costumbre con visos de ser una norma cívica vecinal es: tomar un café sólo largo al dejar a los hijos en el colegio. Tenemos dos opciones, si la mañana se presenta ociosa o con muchas tareas domésticas que faenar, nos dejamos caer por la carreterica de Mula dirección a la confitería, pero si por el contrario tenemos los retenes de la adrenalina a tope de tensión, nos hacemos el café en el «rabo toro» y sin mediar mucha charla, nos retiramos cada mochuelo a su olivo para vestirnos y sacar las bicis del garaje. Hoy hemos cambiado las dos ruedas por las zapatillas de montaña. Sigue leyendo

Chícamo

Hoy la aventura comienza de una forma única. Tras evitar un bar dominguero, de esos donde sólo sorben de los vasos hombres que lo dan todo por perdido en la vida, y en el que hay un hombre más momificado que vivo, en la puerta, junto a un cenicero lleno de penas y a una copa de algún destilado, optamos por dejar el café para otro momento. Paco y yo pensamos aparcar junto a la casa de Marco y ponernos en marcha sin manchar nuestros estómagos con un poco de amargo oscuro. Aunque la providencia y la amabilidad de nuestro cicerone se combinan de forma fortuita y nos vemos los tres sentados a la mesa, en la cocina de un hogar a primeras horas del día, donde el silencio  llena la pieza y las luces de la mañana ya lo han manchado todo. Un ligero silbidillo hace que los tres giremos la cabeza y de manera automática miremos como sale un hilillo de vapor de la cafetera. Sigue leyendo

CONTRASEÑA: «Sierra de la Pila»

Todavía domina el oscuro de la noche, pero una gran sonrisa ilumina la entrada de mi casa. Pepe del Amor está esperándome, con su mochila ajustada, la gorra puesta y la moto bien aparcada. Nos apretamos las manos y juntos bajamos a la calle Turina en busca de los desertores. Desertores, si… desertores. En esas que estamos barajando los motivos por los que se han quedado en la cama un par de pillos, aparece Alejandro Jara, todo un veterano de las zapatillas, los montes y las buenas cenas. Juntos nos vamos a recoger al cuarto elemento, casi imprescindible en estos saraos: Paquito Cobos. Sigue leyendo

Rambla de los Arcos

Lo correcto es acostarse temprano, con una cena rica en carbohidratos, pero ligerita, nada de abundancias ni copiosidades, bastante agua y totalmente prohibido beber alcohol. Hasta ahí llegan los límites de la cordura y la normalidad, pero no siempre se puede ser normal, ni coherente, ni mucho menos amigo permanente de la cordura. Son las fiestas de Ceutí y la calle en la que vivo está llena de vecinos que aman el buen mantel, el buen beber y el saber divertirse a la más mínima ocasión, tanto que se han propuesto ganar el primer premio a la calle más bonita del municipio sólo con el único propósito de celebrar una cena en honor a ese galardón.  En esos tablones también estoy sentado yo, cercano a las brasas y más aún a los trozos de panceta, chorizos, morcillas y demás florituras porcinas, sin menospreciar al pollo y a la chuleta de cerdo, que en toda barbacoa que se precie no debe faltar. Sustituyo el agua por cerveza, el café por zurra, primero con melocotón y después con pera. Así no se puede, no, así no… pero mañana cuando suene el despertador haré como que nada ha pasado y con sabor a pasta dentífrica iré al encuentro de mis amigos para irnos de paseo por una bella e ignota rambla en Ojós. Sigue leyendo

Tres horas con Alejandro Jara

Alejandro Jara

Somos dos relojes suizos, a las seis y treinta minutos estamos dándonos los buenos días. Un par de afables sonrisas y comenzamos a caminar. Como el agua de lluvia nos vamos diluyendo por las calles de nuestro pueblo y llegamos hasta el Corredor Verde de nuestro príncipe huertano: el río Segura. La luz de estas horas es mágica, porque no es ni la oscuridad nocturna, ni la claridad matinal, es un entreacto  místico.

Por su mota, paso a paso, comenzamos la caminata. Es la primera vez que afronto este recorrido desde la perspectiva del paseante. Si como ciclista siempre me ha parecido idílico, como peregrino me parece un tesoro. Sigue leyendo

Arrancando…

Pues como bien dice el título, estoy arrancando motores nuevamente. Ya van muchas las veces que me he tenido que recoger en trocitos y pasarme la noche con el pegamento, intentando reconstruirme una vez más.

Primero una bursitis en el trocante izquierdo, después una etmoidestocmía, para postre dos neurólisis. Esto tiene que parar, ya he vencido todas las estadísticas, a ver si hay algún voluntario que se ofrezca a asumir mis nuevas cirugías, porque maldita sea la gracia que me hace pensar que pueda volver a pisar el frío suelo de otro quirófano.

Entre tanto tufillo a rancio, el mes de marzo se despide del invierno y va sembrando el terruño de florecillas, hierbecillas y pajarillos alegres. Voy a ver si subiéndome al carro de la primavera, florezco a la par y voy cambiando de color, de ánimo y de estado de forma física.

Son varias las salidas que llevo con la bici en estas últimas semanas. No han sido muy alentadoras pues estoy bastante «enrobinao» y «amorconao». Fruto de tanto sofá y tanta despensa. Pero poco a poco, creo que el barro que se pega en las roldanas, va secando mis malos humores y fluídos.

Hoy ha sido la mejor de todas las intentonas. He estrenado la equipación de mis amigos Los Maestros de Lorca y es además de cómoda, cariñosona 😉

Este fin de semana: más.

Hasta pronto.

 

 

Terapias: milenarias y tecnológicas

Hoy voy a ser breve, aunque últimamente lo escueto es mi sello, simplemente os voy a dejar unas fotografías que resumen de manera explícita e inequívoca, las ansias que tengo de recuperar mi salud y poder volver a pedalear con toda la firmeza que se requiere en el ciclismo de montaña y también en la vida, esta última más exigente a la hora de demandar esfuerzos. Sigue leyendo

Acupuntura Huertana

Esta tarde he probado algo nuevo. Normalmente la fisioterapeuta trata mi pie dolorido con terapias convencionales, propias de mi afección. Pero como sigo sintiendo dolor y disconformidad con mi estado de salud en semejante parte de mi cuerpo, hoy me ha ofertado una sesión de acupuntura.

La verdad es que eso de las agujas es algo que no me seduce, más bien rehuyo de ellas, pero tengo que probar cualquier cosa, quien sabe, tal vez suene la flauta como en la fábula. No tengo nada que perder, seis pinchacillos no creo que puedan hacerme padecer más, así que le he dicho que desenfunde el alfiletero y que no se contenga, que si tiene alguna deuda moral conmigo que se la cobre. Así ha sido.

No ha sido grave la cosa, tres pinchazos en la parte superior y dos en la zona plantar a la derecha de la otra cicatriz, la del mes de abril. Las de la zona inferior me han dolido una chispilla pero no ha llegado la sangre al río. Maria Luisa tiene buena mano y mejor tiento.

Desde que me trata el pie he recuperado mucha funcionalidad, y la cicatriz propiamente ha pasado de ser una herida que tenía dificultades en cicatrizar, a ser un graffiti con forma de cremallera.

Creo que mañana seré yo quien pida las banderillas en el primer tercio de la tarde. No es que haya sentido nada especial ni espontáneo, pero como tampoco he empeorado voy a seguir combinando ambas terapias.

Adicción

Los días pasan en blanco, el reloj marca las horas como en el bolero, mis células se apelotonan en la nueva cicatriz de mi pie izquierdo para arreglar el desaguisado provocado por el frío filo del bisturí. En estos días de exilio en el sofá, la lectura es mi mejor compañera, la que llena mis horas, la que aleja las siestas que esturrean la conciencia a lo largo del día. Mi amante está celosa, hace tiempo que no voy a verla y está ansiosa por volver a sentirme, por ser visitada a hurtadillas mientras los demás duermen. Por ese último motivo y no por ningún otro me veo frente al teclado, contando algo. El tema a elegir ha de estar relacionado con el mundo del deporte y eso hace que la reflexión haya pasado a tomar un café por casa, quedándose hasta casi la hora de la cena. Al final creo que abusando de mi experiencia vital, cercana a mi ecuador existencial, me voy a atrever a contaros mi pasado de fumador y la repercusión tan maravillosa que ha supuesto dejar de ser adicto a las sustancias que contienen los cigarritos, para ser adicto a la adrenalina, a la compañía, a la montaña, al deporte, al aire libre, a la vida sana, a vivir en general, todo eso y no otra cosa es lo que he recibido como premio al dejar el mechero guardado en un cajón, a esperas de encender alguna vela de cumpleaños o barrita de incienso. Sigue leyendo

* La Visita.

A falta de unos minutos para las dos del medio día recibo un mensaje de texto en mi teléfono móvil. Normalmente a estas horas suele ser el típico mensajito de publicidad de mi compañía telefónica pero hoy estoy esperando la visita de unos buenos amigos: “los ingleses”. Este año es el tercero que vienen a España para disfrutar de sus bicicletas de montaña y especialmente para trotar por las sierras de nuestra Región de Murcia.  Así es que no puedo distraerme. Efectivamente el mensaje es de Chris, me comunica que hay huelga de controladores aéreos en Francia y además el tiempo en Inglaterra es tormentoso, motivos ambos que retrasaron su salida y consecuentemente su llegada a San Javier. Sigue leyendo

* A lomos de Rucio

Así es como he visto el fin de semana, como el bonachón e ingenuo de Sancho Panza: a lomos de mi bestia y con media casa en las alforjas.

Tiempo hace que leí a don Miguel, el de las letras cautivas, mucho más desde que pasé la última hoja de cualquiera de sus obras que han pasado por mis manos y se han quedado a vivir en mi biblioteca. Hoy cierro otro capítulo, pero esta vez no lleva ni el sello ni la rúbrica cervantina, en esta ocasión lleva la huella de mis ruedas, incrustada en el polvo de los caminos, fugaz y efímera, como el pasar del tiempo. Huellas que se hunden a la par de las que dejó Rocinante cuando cabalgó esos predios manchegos en busca de aventuras montado por el caballero de la triste figura.

No quiero imaginar cuan largo se me hubiera hecho el deambular desde mi Murcia huertana hasta la Herencia manchega, si en vez de pisar un acelerador hubiese tenido que tirar de unas riendas de cuero.

Sigue leyendo

* La Cañada de Coto Cobos

Sonrisas y apretones de manos dan comienzo a una estupenda tarde de ciclismo de montaña por el Coto de los Cuadros. Paquito Cobos nos va a regalar una ruta chulísima, en la que la diversión va a ser la tónica dominante y también en la que el esfuerzo será el protagonista. Una tarde por esos terrenos siempre dejan huella, da igual el número de veces que los visites, hay algo especial que transforma el tedio en desenfreno, la fatiga en compañera y la compañía en el más puro compañerismo. Sigue leyendo

* Un domingo más.

Otra vuelta más sobre las sábanas. El almohadón hace rato que creo haberlo notado caer al pie de la mesita de noche, me siento atrapado en las redes de una colcha que flota sobre mi cuerpo como el jopo de arrastre sobre la arena del fondo. Si el climatizador no falla hay veinticuatro grados en la pieza. Algo me está sucediendo, no soy capaz de conciliar el sueño reparador que me permita descansar. He intentado acostarme temprano, un buen sueño ayuda por la mañana a que las piernas no desfallezcan a la primera cuesta, ni se sientan débiles trascurridas varias horas de pedaleo, es esencial. Pero hoy no sé que ocurre, algo no va bien. Sigue leyendo

* rutometro.aitana.com

Unos tímidos rayos de luz comienzan a brillar sobre las marcas viales de la autopista, el horizonte torna sus oscuros colores por magentas y amarillos. Estoy deseando llevar el mar a mi derecha, abandonar el paisaje de la Vega Baja e internarme de lleno en la Costa Blanca. No sé que emisora es la que está sintonizada, pero escuchar Radio Futura a estas horas de la mañana me pone a tono. A lo lejos veo las sempiternas luces del punto de peaje, a partir de ese enclave comenzaré a sentirme en territorio Rutómetro. Sigue leyendo

* Ricote a tres Bandas

Extremo mucho la aplicación de aceite lubricante en la cadena, esas gotitas son vitales para la etapa, si caen en un lugar inadecuado me puede costar caro, me puedo quedar sin frenada. Con el manillar en la mano subimos la rampa del garaje mi bicicleta y yo, un dúo necesario, una pareja entrañable. Tras nosotros la puerta comienza a cerrarse y la mañana se abre a nuevas sensaciones y paisajes. Sigue leyendo

* Una tarde en el Coto

Tras un consejo vía telefónica sobre el ajuste del disco de freno trasero de la Scott de JM, acabo cayendo en la telaraña de la tentación e interrogo a mi interlocutor sobre sus intenciones btt’eras para  esta misma tarde. Al escuchar que iba a darse un capricho de un par de horas largas por Coto Cuadros, me he sobresaltado e interrogándolo con voz de niño malcriado le he preguntado ¿Aceptas a un cojo como animal de compañía?, obviamente la educación, gentileza y las ganas de verme sufrir y sudar, han hecho que la respuesta de Alu-King, haya sido positiva. Sigue leyendo

* La Muela

Este es el nombre que Fernando (ferma) y yo le hemos dado a una ruta que solemos hacer entre semana a modo de entrenamiento. El trazado es muy variado, alterna todo lo necesario para templar piernas, pulmones y corazones. Está exenta de trialeras, y llena de cuestas en las que modular el esfuerzo a exigencia de cómo se presente el día. También tiene vías de escape para los días que hay que acabar pronto. Sigue leyendo

47,5 KMS

Hoy la cosa empieza pronto. Los buenos días nos los damos a las siete de la mañana. Dani tiene la misma cara de sueño que yo. No puedo evitarlo, he de tomar un café bien cargado. La pastelería es el mejor sitio y tal vez el único que está abierto. Tras llenar de amargo sabor el paladar, pago y nos ponemos rumbo a la pedanía de El Rellano.

Sigue leyendo

El espantapájaros

Desconozco el motivo pero he abierto los ojos a las seis y pocos minutos de la mañana. El toque de Diana era a las siete y media, para poder estar listo, y formar con el pelotón una hora después. Pero un sobrecito amarillo en la pantalla del teléfono me pone en guardia. Pepe ha pasado mala noche, y yo sé porqué, el hombre está derrengado. En vez de pensar algún improperio hacia él,  siento todo lo contrario, su falta está más que justificada. Sigue leyendo

* La Puerta Transportadora


La luz ya es tenue, comienza el declinar de otro día más en el calendario. Pero en mi interior brilla algo con mucha fuerza, es como una estrella radiante. También me tiembla todo por dentro. Es como si al ir acabándose el día fuese experimentándose en mi interior, un renacer. Los sentimientos están encontrados, el miedo se hermana con el ansia, el temor del primerizo con la fuerza de la amistad de los que me esperan. Sigue leyendo

* Espacio en blanco

En esta ocasión no hay guitarras eléctricas distorsionando acordes como es normal al comienzo de cada aventura, hoy he preferido escuchar los versos de Miguel Hernández, en boca de Serrat, quien con su timbre tembloroso llama a las musas de la inspiración. Pienso que cada momento ha de tener una atmósfera apropiada y en este caso, la cosa no requiere mucha adrenalina, más bien todo lo contrario, endorfinas y a ralentí.

Esta crónica tampoco es una más, en ella no voy a describir paisajes, sensaciones, conversaciones, ni nada de lo que estoy acostumbrado a narrar en cada una de ellas. Hoy toca hablar de un episodio traumático en mi andadura vital, del que creo, haber llegado a su línea de meta.

Sigue leyendo

* Talayón Connection

Esta nueva aventura, curiosamente, no ha sido una ruta a horcajadas de mi bicicleta. Aunque lo hubiese querido, tampoco hubiese sido posible: no tengo bicicleta, y mi enteco pie, no está en condiciones para practicar ningún deporte. Hoy hago el trayecto a lomos de un cuadrimotor, pilotado por Joaquín.

Lorca es el lugar elegido para que los artificios pirotécnicos den la señal de salida. Una pequeña estampida se arremolina entorno al bar “Marien”. El gatillo del engendro mecánico hace que el motor ruja. Todos nos ponemos en marcha.

Sigue leyendo

* El Gigante Fenicio

Calpe, preciosa villa alicantina, reina de La Marina Alta, embajadora de la Costa Blanca, joya codiciada por fenicios, musulmanes, romanos y cristianos. Guardiana del secreto del Gárum, punto de referencia en todas las antiguas cartas de navegación, bañada por las aguas del Mare Nostrum, merecedora de unas salinas que dieron el pan y la vida a sus moradores,  situada a la sombra del gran gigante calcáreo al que los fenicios llamaron “Roca del Norte” y que en la dominación musulmana recibió el nombre de “Ifach”. Sigue leyendo

*solo ante el peligro (escrito por Aluking).

En esta ocasión os regalo un genial relato de un buen amigo mío, del blog y de sus amigos. Este tío machote es: «Aluking».

Quien el pasado día 21 de mayo retornó a la serranía de Ronda (Málaga) para recorrer caminos ya conocidos. Caminos que antaño fueron polvorientos y que en esta ocasión estaban saturados de agua y barro. Caminos que en su primera andadura estaban preñados de amigos y compañeros de club pero que en esta jornada brillaban por su ausencia. Para contrarrestar esa soledad, la gallardía y su alma de Titán le hicieron la mejor de las compañas.

Os dejo con: «Solo ante el peligro» de Juan Manuel «Aluking».

Espero que os guste.

Sigue leyendo

* retazos…

Como a día de hoy  no os puedo seguir contado aventurillas de ciclismo y hazañas del Sincrolador, os voy a ir contando batallitas del abuelo y así me vais conociendo un poquito más. Os recomiendo una cervecita fresca muy cerca del galillo, porque cuando estéis leyendo esta saga de retazos, estaré a vuestro lado hablando y hablando como un charrán y nos sentiremos transportados a la barra de cualquier bar a la hora del aperitivo esperando la hora de ir a casa y dar cuenta a la paella del domingo.

Como podéis ver en esta foto, ya de pequeño me gustaba llevar pistola al cinto. Vaya vicio el mío por los cacharicos. Más adelante os contaré también aventuras de meletérico. Ahora vamos a la playa un ratito.

Érase una vez que se era… Sigue leyendo

* A tropezones…

Así comienzo el nuevo año 2010. Lesionado, de baja y abatido por un dolor que me impide andar y por supuesto pedalear.

Todo comenzó en mayo del año pasado. Cuando finalicé los 101 kms de La Legión en Ronda al quitarme el calzado y apoyar ambos pies sobre el asfalto, noté como si me estuviesen atravesando con dos katanas del más afilado acero japonés, todos y cada uno de los dedos de mis pies.  Sensación angustiosa pero que en pocos minutos desapareció y no le di más importancia que la propia de haber pasado tantas horas sobre la bici y haber recorrido más de cien kilómetros sin tregua alguna.

Sigue leyendo

* La última visita del año

Al comprobar mi correo electrónico encontré un mensaje algo diferente a los habituales, pero no lo suficiente como para desconfiar y arrojarlo a la papelera. Al abrirlo me llevé una grata sorpresa. Una chica alemana, llamada Karen me escribía en inglés diciéndome que venía a Murcia con su marido de vacaciones algo más de una semana y les gustaría practicar ciclismo por nuestros montes y en especial conocer Sierra Espuña. Comenzamos un cruce de mensajes en el que se fueron ajustando las necesidades de nuestros amigos germanos. A pesar de elegir Karen el inglés como idioma para entendernos, preferí contestarle en su lengua materna, el alemán. No es que yo sea políglota, ni mucho menos, pero mi chica es alemana y aprovechamos ese detalle para que su visita comenzara de la mejor de las maneras. Y así fue. Sigue leyendo

* dos homo pilensis sueltos…

Que agradable es volver a sentir la piel aterida por los secos, cortantes y traicioneros vientos, en la acogedora pedanía de Fortuna llamada la Garapacha. Han sido muchos meses de calor, de tórridas mañanas e inenarrables etapas vespertinas a temperaturas prohibitivas y hasta lesivas. Con la llegada del invierno, todo cambia a mejor, las lluvias acariciarán las raíces y darán fuerza a las florecillas más tímidas.

Sigue leyendo

* el rutón se resiste

Hace mucho tiempo que soñaba con hacer una ruta por la sierra de la Pila en la que sin apenas repetir trayectos poder rodar por todas sus vertientes y  disfrutar de algunas sendas coquetas y abruptos barrancos de los que presume y hace gala. No fue fácil buscar las combinaciones para que en tantos kilómetros la ruta siempre fuese hacia adelante y no diese la sensación de ser un amasijo de caminos que se pudieran ciclar de cualquier manera y desde cualquier punto. Un día, la inspiración acompañada del sentido de la abstracción me visitaron y me ofrecieron en bandeja de plata un trazado que sin duda me sedujo y me obligo a buscar fechas para poder llevar a la práctica semejante odisea. Sigue leyendo

* los miradores de la pila

CRÓNICA DE «APEGAO»,publicada en el blog «Viajero en Tránsito, turismo itinerante».-

BTT en La Sierra de la PilaMurcia

Distancia: 91,00 km
Tiempo estimado: 7h 30′
Calificación: Exigente

Volvemos a la asombrosa Sierra de La Pila generosa en pinos y carrascas que nos va a permitir pedalear por sus interminables pistas, disfrutar con sus miradores a la vega murciana y zigzaguear por las intrincadas sendas.

Empezamos el recorrido desde el restaurante Casablanca, antigua fonda en el camino de Murcia a Jumilla que en la actualidad ha quedado un poco apartada de la carretera principal.

Perfil de la etapa.


Sigue leyendo

* una mañana entre amigos

Martín y su Madre.La mañana nos saludó en Campos del Río,

al igual que los Maestros, al llegar al caserío.

.

 

En casa de Juan Martín, han madrugado,

lindos manjares para nuestra vuelta,

con tesón y cariño, han preparado.

.

 

er purpoJuntos, en tropel, y hasta Ricote,

sin pensar en el cansancio, y a buen trote,

añadiendo buenas gentes, a nuestras huestes,

pino tras pino, por ese monte,

nuestras barritas hemos mascado con deleite.

 

.

Sumando kilómetros las piernas iban,

unas, casi fugaces, brillaban como centellas,Los Maestros de Lorca y el Sincrolador barbudo

otras, las menos,  lucían como pobres candelas,

pero hasta la cumbre, sudorosas y orgullosas,

llegaron sonrientes, casi todas ellas.

.

 

Entre olivos, perdices, pajarillos y almendros,

saltaban todos ellos, alegres y contentos,

en sus buches nunca anidó el descontento,

pues de pulpo pronto los verían repletos.par de monstruos

 

.

A la buena mesa, que no le falte el vino,

que no le falten los frutos de la tierra,

la sangre de la vid y la cebada,

pero sin duda alguna, que jamás le falte,

la familia de Juan Martín a ella sentada.

* entre los trigales verdes

DSC00035En esta ocasión mi furgoneta se quedó en el garaje descansando, dándome las gracias por ahorrarle semejante madrugón.  Desde la calle Turina vino uno de esos coches alemanes tan bonitos y tan confortables a recogerme, me sentí como un viejo general al que todavía le permiten tener chofer a pesar de estar retirado. Dani apareció cinco minutos antes de la hora prevista junto a mi puerta, había que ganar tiempo. En Alcantarilla nos esperaba “Vicenta”. En la rotonda de un polígono industrial al pie de la autovía nos esperaban dos anémicos, el amigo pepe, mendrugo y kisco. Y en Alcalá del Júcar nos esperaba una mañana llena de pedaleo por lugares idílicos. Sigue leyendo

* «Les Champs-Élysées»

047 Ceuti  - Sierra de Ricote 047

–          ¡Pepe!, ¿crees qué será una buena ruta?, espero que a todos les satisfaga el recorrido.

–          ¡Claro!, está guapísima, es de la mejores rutas que he trazado, a mi me gusta.

–          Pues ale, vamos a terminarla y a casa a tomar una buena merienda.

–          Nos la hemos ganado.

Sigue leyendo

* aroma de cantueso

DSC00051El sonido de la lluvia golpeando los cristales de mi habitación es lo primero que escucho tras apagar el despertador. Un rítmico golpeteo que embarga embriagadoramente mis sentidos. Durante unos minutos permanezco sentado con las piernas cruzadas sobre la cama, junto al ventanal, reflexionando sobre la jornada que me aguarda en Lorca al amparo de todos esos maravillosos amigos que forman el club  “Los Maestros de Lorca” y junto a mi buen amigo Pedro, compañero y además paisano de cuna. Viendo frente a mi casa entre sombras y a través del tapiz de la lluvia las luces de la ermita de San Roque y a la luz de los relámpagos la silueta recortada y puntiaguda de la sierra de Ricote. Una vez puestos los pies en el suelo comienzo a despertar, el frío en mis pies cierra las puertas de la vigilia  dando paso a un nuevo día.

Sigue leyendo

* Al sol de Eliocroca

100_4802

Ya son muchos días los que Jesús Rueda integrante del club ciclista “Los Maestros” de la bella localidad de Lorca lleva preparando una ruta un tanto especial. Esta ruta es una excusa magnífica para disfrutar en compañía del mayor número de amigos de una jornada llena de camaradería, amistad, llena de parajes inolvidables por su belleza y otros por su dureza, una ruta llena de sol murciano, de risas campechanas y de nuevas amistades. Creo que todos sabemos lo difícil que es plantear y abordar una empresa como esta pero nuestro “rutas” con unas horas de sueño menos de lo habitual ha sido capaz de sacar punta a los recursos que su entorno le ofrece, que su experiencia le regala y que “Agenda 21 Lorca” dirigida al desarrollo sostenible le ha puesto a sus pies para que todos y cada uno de los allí congregados nos sintiéramos ganadores de un premio inigualable.

Sigue leyendo